
El saxofón fue creado a mitad de la década de 1840 por Adolphe Sax, un fabricante de instrumentos y clarinetista nacido en Dinant (Bélgica) que trabajaba en París. Salió a la luz oficialmente con la patente de 1846.
El saxo se fabrica de muchos tamaños, estos incluyen el soprano, el alto, el tenor, el barítono, y el bajo. El soprano consta de un tubo recto con una boca un tanto acampanada. Los otros emplean un tubo de boca curvado y una campana respingada. Cada tipo de instrumento cubre un rango fundamental de aproximadamente dos y una octava y media: el bajo de La bemol 1 al Re b 4; el barítono de Re b 2 al La b 4; el tenor de La b 2 a Mi b 5, el alto de Re bemol a La b 5; y el soprano de La bemol 3 al Mi b 6.
El saxofón usa una boquilla con una sola caña similar a la del clarinete. Sin embargo, éstas son generalmente más anchas y más cortas que las de clarinete. Tienen una cámara interior hueca redonda o cuadrada. El cuerpo del saxofón es cónico, dándole propiedades más similares a las del oboe que al clarinete. Sin embargo, a diferencia del oboe, cuyo tubo es un cono único, la mayoría de los saxofones tienen una curva en la campana que los distingue de éstos. Entre los saxofones soprano y sopranino es más común encontrarlos rectos que curvos, y aunque los altos y tenores rectos también existen, son más raros.
Descarga lámina del saxo
Escucha atentamente el siguiente video:
No hay comentarios:
Publicar un comentario